IMG_0828Martes, 21 de junio de 2016 – El Letrado y Portavoz de la Plataforma de opositores al Cuerpo de Inspección de Educación de Andalucía, D. Javier Portillo, ha registrado este martes una reclamación /impugnación frente a la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación por irregularidades en la “bolsa de trabajo”.

La Plataforma se ha constituido bajo la dirección y asesoramiento de HISPABOGADOS & LAW, firma de abogados con sede en Málaga que dirige Portillo, “a fin de proteger la calidad del Sistema Educativo Andaluz, garantizar la mejor preparación de los Inspectores de Educación y defender la aplicación de la legalidad vigente”.

Así, afirma Javier Portillo que los opositores representados por la plataforma “se están viendo afectados al no estar cumpliéndose la normativa reguladora de la bolsa de trabajo, ni estar actuándose conforme se ha hecho en los anteriores concurso-oposición, ya que se mantiene en los puestos provisionales a quienes debieron ser cesados el pasado 22 de febrero, por no haber aprobado al menos un examen de la última convocatoria”.

LA LEGISLACIÓN APLICABLE AMPARA A LA PLATAFORMA

El Decreto 115/2002 y la Orden de 16 de enero de 2012, constituyen en esencia la regulación del funcionamiento y organización de la Inspección educativa. En este sentido, Portillo aclara que “La normativa refleja con meridiana claridad que, desde la publicación el pasado 19 de enero del listado de los opositores que han superado todas las pruebas y van a iniciar el periodo de prácticas, debe constituirse la nueva bolsa de trabajo y dar prioridad a quienes aprobaron dos o uno de los exámenes del último concurso-oposición”. Así, desde que los opositores que superaron las pruebas se incorporaron a las prácticas (el 22 de febrero), debieron ser cesados de manera inmediata quienes venían ocupando las plazas vacantes en base al anterior concurso-oposición y, sin embargo, la Junta de Andalucía no ha constituido la nueva bolsa de trabajo y sigue llamando a los aspirantes de la anterior bolsa para cubrir las nuevas vacantes, lo que ha sido impugnado por nulidad por el despacho que representa a los afectados.

DEBATE VIVO EN EL PARLAMENTO POR UNA PNL DE PODEMOS ANDALUCÍA

El pasado 4 de mayo se debatió en la Comisión de Educación del Parlamento de Andalucía una PNL del Grupo Parlamentario de PODEMOS para modificar la normativa por vía de urgencia con el fin particular de perpetuar en las plazas provisionales a quienes las venían ocupando, aunque no hayan superado las pruebas de acceso, en contra de la normativa actual. La propuesta de PODEMOS, que transcribía literalmente el texto de los inspectores provisionales que tenían que haber sido cesados, fue rechazada por el Grupo Parlamentario Socialista con similares argumentos que los esgrimidos por la Plataforma en el escrito presentado hoy. “Pese a los argumentos de Jacinto Viedma (portavoz socialista en la materia) la Junta de Andalucía no está llevando éstos a la práctica, permitiendo de facto la pretendida consolidación de la bolsa de trabajo anterior, en perjuicio de quienes han demostrado su capacidad en la última convocatoria y, en último lugar, de la calidad del Sistema Educativo Andaluz”, resaltan desde HISPABOGADOS & LAW.

La pasada semana saltaba la noticia del presunto nombramiento a dedo de la hija del Jefe de la inspección educativa de Sevilla (VER AQUÍ), nombramiento que no se habría producido de haberse aplicado correctamente la normativa vigente.